Me perdonen si me equivoco de nuevo, pero no soy yo sino el Inventario el que "unifica" estas tres extrañas casas dándoles el nombre de Palacio del conde de Portalegre, título nobiliario relacionado con Portugal del que no he encontrado nada vinculado con Ollauri ni en el Elenco de Noblezas ni en internet. En el plano del catastro aparecen como dos propiedades, por un lado, el número 1, del que no hice foto en 1983, y por otro, las dos casas del número tres, una de las cuales es esta que vemos en la foto de presentación.
El pequeño y desescalado escudo, situado en el eje de la puerta y entre ambos balcones tiene en la bola inferior una inscripción en la que dice Armas de don Tomás Albarez de Lasarte, apellidos que no tienen nada que ver con los del Conde de Portalegre.
Con la misma puerta y el mismo alero, la casa tiene aún un balcón más y otro escudo que se quedó sin labrar:
Colindante con ella, parece esta otra fachada mucho más simple e imposible de datar para mí, que según el catastro es de la misma propiedad y número de polícia que la anterior. Tiene los huecos cegados con tablas, reforzando la impresión de que se trate de una bodega o algo así.
La siguiente, la número 1 según el catastro, es aún más extraña, con una puerta que no refleja nobleza alguna:
La extrañeza se incrementa cuando damos la vuelta a la esquina y vemos su fachada sur al jardín:
De esta ya dice el inventario: "historiscista con elementos neorrománicos y neoárabes de cuatro plantas con alas saliendo de línea como torres, de fines del XIX". Pero a poco que veamos la piedra, bien parece que se tratara de una elevación.
Una alta tapia con barda vegetal oculta sus misterios. Propietarios tendrá que quizás nos puedan ayudar en la investigación histórica. O quizás no. Mientras tanto, al menos podemos ver con la ortofoto del catastro y con google earth todo el complejo de cubiertas, edificios secundarios y parcelas de las que a modo orientativo ofrezco el dato de los 18 metros de fondo que mido en pantalla.