Mostrando entradas con la etiqueta ANGUIANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANGUIANO. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2016

(404) ANGUIANO. Otras



1) Calle Bajada a la Carretera 4. Aunque su frente urbano sin balcones ni signos alguno de representación, la hagan pasar desapercibida desde la pequeña calle que baja a la carretera, la tapia que encierra su jardín en ladera da evidencia de lo buena casa que es:


No hay más que verla desde la carretera, con su impresionante muro de soporte y las balaustradas del jardín al que vemos que dan sus balcones.


Aquí la foto aérea y el catastral mostrando su tamaño y su excepcional ubicación:



-------------------------------------------


2) Calle Magdalena 6. La arquitectura popular no es el tema de este blog, pero ante muestras al borde de desaparición con carpinterías tan antiguas como las que encontramos en esta casa tan pintoresca, es inevitable hacer alguna foto de recuerdo. La pequeña diferencia en la alineación con la casa colindante da pie a esa ventana cotilla:



----------------------------------------------


3) Calle Umbría 2 y 4. De la iglesia hacia arriba, y a continuación de la casa Anguiano II, vemos elementos residuales interesantes en un par de casas de notoria volumetría. El exagerado raspado de las juntas de la mampostería de planta baja, como el que se ha hecho en la casa de arriba, ofrece una textura tan áspera, desagradable e hiriente (compárese con la tradicional de la casa del arco) que los arquitectos, instituciones y albañiles que los ejecutan deberían ya tomar conciencia de ello para no hacerlo nunca más:


-------------------------------------------------


4) Calle Umbría 1 y 3. En otra buena casa situada justo enfrente de las anteriores, se ha renovado la cubierta de las dos viviendas en que está ahora dividida mediante teja de cemento (ay), pero al menos se mantiene la textura de la mamposteria semi revocada con mortero de cal, y es otra cosa. 

------------------------------------------------



5) Cuesta de los Danzadores 1 y 3. Las ordenadas fachadas del XIX, tan urbanas y cargadas de balcones ya saben que son mi debilidad arquitectónica. Aquí una de las muestras que aún ofrece el casco de Anguiano en su barrio central de Mediavilla. 

-----------------------------------------------------


6) Calle Real 29. Las traseras de esta casa que da al barranco que divide el barrio de Mediavilla del de Eras (calle Nueva), vuelve a mostrar otro formidable muro de mampostería realizado para salvar la diferencia de nivel entre calles. También lo han raspado bastante al "nuevo estilo restauración" aunque no tanto como el anterior. 

-----------------------------------------------------------



7) Calle Guardia Civil 15. El gran caserón que hace de casa cuartel de la Guardia Civil y que hasta le ha dado nombre a la calle, es de suponer que tuvo algún importante propietario anterior del que también nos gustaría saber algo y poder dar algún dato. 


------------------------------------------------------------


8) Calle Santa Isabel 14. Saltamos a la "moderna" plaza Campo del barrio de Eras (o plaza de los bolardos) para hacer una foto a una casa bien maja en estado de abandono que hace de fondo de escena de ese espacio y que ni siquiera tiene  número por su entrada en arco (se lo han dado por otra puerta lateral). Toda la casa parece ahora el soporte de un farolón fernandino. 

----------------------------------------------------------------------


9) Plaza Campo 5. La otra casa de la plaza con arco de medio punto y mampostería antigua está en parecidas condiciones. Y ya no digamos cuando la vemos por detrás, humillada por un medianil enorme:


-------------------------------------


10) Plaza Campo 3, trasera. En una ampliación moderna de una casa de la plaza encontramos un viejo escudo trasladado de ubicación. Estaría bien saber de dónde vino.


-----------------------------------------


11) Calle Carmen 21. La casa de mayor envergadura del barrio de Eras ha sido también partida en dos, y como la parte de la izquierda tiene su entrada por la lateral Travesía Primera de Santo Tomás, ha decidido tomarse la vieja fachada principal a su aire, y aparte de ponerle un gran balcón le ha raspado la textura de la mampostería al modo moderno. 

--------------------------------------------------------------


12) Pajares y pequeños graneros de Eras. Antes de irnos de este barrio no quisiéramos hacerlo sin un recuerdo a la curiosa homogeneidad de los pequeños graneros y pajares que tenían una imagen de orden e igualdad que está siendo machacada últimamente por su reconversión en viviendas de pésimo gusto.


Siento mucho tener que ponerles aquí esta foto del nuevo panorama del barrio de Eras pero es lo que hay. O lo que da de sí la arquitectura contemporánea en su forma de construir en los pueblos.  


Seguro que hay más casas de interés en Anguiano,, pero cuando menos dejo aquí la ubicación de las reseñadas. Y como lo hago sobre tres fotos de google earth las pongo en el sentido Norte Sur aunque estén a distinta escala y las hayamos ido viendo al revés: 








miércoles, 6 de abril de 2016

(403) ANGUIANO IX. Calle Guardia Civil 25


En la calle Guardia Civil por la que se alcanza la plaza de la Iglesia subiendo más suavemente que por la cuesta de los danzantes, esta casa de factura popular conserva a medias un escudo nobiliario. La ubicación en el entronque con la calle Bercolar le permite abrir su fachada a lo que de otro modo hubiera sido un hastial y cubrirse con un tejado a tres aguas.









martes, 5 de abril de 2016

(402) ANGUIANO VIII. Calle Hermanos Sánchez Torres 12



Ya pueden disculpar la calidad de la foto pero no estaba en mi mano quitar los coches. Disculpas aparte, tampoco esto es un blog de fotografía, así que les muestro esta casa tal como la vi cuando pasé hace unas semanas por Anguiano. Lo cierto es que si te pones a mirarla con atención, ya no ves los coches sino ese conjunto de piezas tan sobresalientes que componen al buen tuntún una casa de lo más curiosa: la puerta en arco de herradura con un escudete en la clave sin labrar, el gran balcón que preside la fachada a la calle, el escudo que la significa, los tres huecos de la planta baja bastante hundidos, la generosa altura del bajocubierta, ese doble alero (que aunque nuevo, se supone que trata de reproducir al existente), el revocado blanco tan popular con sus azuletes, y más allá, en la esquina, otro escudo y una hermosa solana a Sur. Vista ahora, con más atención a su historia y su fachada, lo que le quitaríamos es ese farolón fernandino de la esquina derecha (!). Veamos la puerta en el hueco que nos dejan los coches aunque ahora son las persianas o las instalaciones las que tratan de distraernos.


De los dos escudos, los del Inventario dicen que el frontal es del XVII y el de la esquina del XVIII.


Divertido el señor con mostacho que aparece por debajo del yelmo en el primero de ellos.


La foto del escudo en esquina ya muestra la diversidad de acabados exteriores de las fachadas a la calle o al sur, pero lo más sobresaliente del giro es esa gran solana doble que abre la casa al paisaje y al mediodía.




La diferencia de nivel entre la calle y la carretera confiere carácter de casa torre a la fachada a poniente. Un par de contrafuertes, uno más grande que otro, debieron de construirse sobre ella para sujetarla.


Impresionante casa de la que no tenemos por el momento más datos que lo que se ve: la cubierta a cuatro aguas sobre un cuadrado no muy regular de 13,5 metros de lado. En el plano del catastro llama la atención que el jardín a los pies de la solana tenga un raya negra que separa su propiedad respecto de la casa. No tiene mucho sentido pero ya iremos investigando si lo perdió y por qué. Mira que si les diese por construir alguna casa de apartamentos en tan magnífico solar... (!!!).





lunes, 4 de abril de 2016

(401) ANGUIANO VII. Calle del Río 17 y 19



Esta gran casa de 16,5 metros de fachada por 13,5 m de fondo, que aparece cruzada entre la calle del Río y la Bajada a la Carretera para dar fachada a Sur, no ha necesitado una explotación turística para haberse dividido también en tres partes, que parecen acometer las obras de mantenimiento de forma independiente. En marzo del 2016 encontramos envuelta en andamios la parte que figura en el catastro con el número 19, la más grande, porque la otra parte, la que da a la carretera, está aún subdividida más o menos a la altura del cumbrero:


Lo único que queda de la antigua unidad es el escudo, que según los del Inventario es de finales del XVII.


Para poder ver la extraña composición de su fachada original con los dos grandes balcones y dos puertas, una más pequeña sobre el eje del escudo y otra mucho más grande y descentrada, recurro a una foto de la web del Ayuntamiento. Como las dos puertas y los dos balcones parecen igual de viejos todo hace pensar que la primera división debió de suceder bien pronto.


La bajada a la carretera cortó la posibilidad de que tuviera jardín en balcón a ésta. La balaustrada que vemos en la foto de arriba pertenece a otra gran casa sin escudo que veremos en el apartado de "otras". Pongo aquí la foto de cubiertas y el parcelario tomado de la web iderioja:





viernes, 1 de abril de 2016

(400) ANGUIANO VI. Calle Real 20



Enfrente de la casa IV y al costado de la casa V, esta otra casa con arco de medio punto, composición de fachada a la remanguillé (¡en diagonal! ¡lo nunca visto!), enfoscado estilo mediados del XX que tapa sus antigüedades, y geometría compleja (pues hasta la cubierta se quiebra y eleva por razón de la pendiente), completa un magnífico conjunto urbano. Sólo el escudo, perfectamente descrito en el Inventario, y con una leyenda bien clara debajo de las armas, da cuenta de sus grandezas y hacedores: ARMAS DE LOS SAENZ Y DELGADOS LEZANE, 1771. Como la entrada en arco es patrón muy de la sierra, los del Inventario, por prudencia, no dicen que es del XVI, aunque vete a saber si la parte baja de la casa sería de dos siglos atrás.


En los planos de situación y catastro se ve que a diferencia de la casas de borde del pueblo, aisladas y con jardín, esta casa hace cuerpo con el resto del caserío de Anguiano:


Interesante ese concepto de "hacer cuerpo con las demás" o presentarse aislada. Lo debería de poner en las etiquetas a modo de referencia para su clasificación tipológica.