CASAS SOLARIEGAS EN LA RIOJA es un álbum de las fotos realizadas con Carlos Lloret entre enero y marzo de 1983, abierto a comentarios, nuevas fotos, datos, detalles y documentaciones sobre las casas que entonces se fotografiaron, y a muchas otras que entonces se nos pasaron por alto y que creemos que tienen que estar aquí. Se agradece cualquier aportación documental, sobre todo si es planimétrica: juandiezdelcorral@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta uso cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uso cultural. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de diciembre de 2017
(515) CALAHORRA V. Calle de la Enramada 1
Gran casa de 11,5 metros de fachada y 17 de fondo con una fachada muy ordenada. Los nuevos escudos que posee hablan de sus utilidades pero no de su origen.
Los arquitectos que fueron haciendo las sucesivas reformas guardarán algo de información. Los del Inventario también pasaron por delante sin verla.
Les acerco la leyenda del escudo de arriba para ilustrarnos de que la nueva nobleza no está reñida con el autobombo institucional:
Siempre nos queda el parcelario:
La cubierta ya no es la de la vieja casa, que me la han llenado de modernos bobarriles para ventilar el aula de cocina:
Hablando de otra cosa: el hueco que se ha abierto entre la Iglesia de Santiago y la calle de la Enramada da verdadero miedo ¿no? ¿Qué surgirá de ahí?
lunes, 23 de marzo de 2015
(310) AUSEJO II. Calle Posadas 6
En el Inventario se hace mención de esta casa pero no dicen si en los setenta tenía ya esa elevación de ladrillo (parece que sí) y si ya había dejado de ser casa y estaba dedicada a su actual uso educativo.
Lo que sí dicen, y de ahí que no quepa duda de que hablamos de la misma casa, es que su escudo pertenece a los Merinos (bastante evidente por la inscripción).
Más modestos que en otras ocasiones, en vez de asegurar su datación dicen que "parece del XVII".
Lo cierto es que la modesta entrada a norte, la ordenada fachada a poniente, la posible solana a sur y la generosa planta (15x15 salvo irregularidades) han dado muchas facilidades a su cambio de uso.
En la revista Proyectar La Rioja nº 25 de diciembre del 2003, pag 102 se da cuenta de la profunda intervención realizada por el arquitecto Pedro Moral Rueda a fin de convertir el edificio en Centro Cultural, Ayuntamiento y Guardería. No se publican fotos del estado anterior a la intervención pero en el texto se cuenta que en los años cincuenta había sufrido ya otra modificación de mano de una comunidad de monjas para sus labores educativas además del carácter de vivienda capilla que le dieron.
martes, 18 de febrero de 2014
(122) FUENMAYOR XII. Calle Siglo XX, 2
En 1983 esta noble casa con el escudo metido en un balcón hacía las veces de Ayuntamiento.
Tras una reforma en profundidad en la que se han regularizado los huecos, se ha perdido el balcón de arriba, se ha colocado toda una capa de recubrimiento de ladrillo cara vista que ha dejado el escudo en cajeado y se ha parapetado toda ella detrás de un frente de bolardos y jardineras antiaparcamiento, ahora se dedica a Casa de Cultura, da la hora en digital y sirve para anunciar la navidad. Cosa curiosa es que debido a la nobleza de su nueva función, se ha librado de la canal y las bajantes. Es de anotar también que ha perdido el banco corrido en favor de tres individuales que permiten la ubicación de dos papeleras de diferente estilo, color y material. Mientras tanto, el Ayuntamiento ha emigrado a las viejas escuelas ubicadas al lado de la parroquial.
El escudo sigue escondido detrás del balcón de la planta noble aunque con foco de iluminación. Dice el Inventario que balcón y escudo son coetáneos y del siglo XVII, y que pertenece éste a los Torrealba Salazar.
La foto y planta del catastro dan noticia de una planta irregular con la fachada cortada a bisel respecto del eje de la parcela, es decir, de esas que los arquitectos del siglo XX hubieran troceado en balcones o voladizos quebrados. Es de celebrar al menos que el arquitecto restaurador no haya hecho algún "guiño" en la fachada a semejante irregularidad de la planta. Otra cosa es como haya quedado la casa por dentro, asunto por el que de momento no hemos sentido mayor curiosidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)