Mostrando entradas con la etiqueta Gamarras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gamarras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

(345) GRAÑÓN III. Calle Santiago 25 (33)



Entre las numeraciones del catastro y las de la policía urbana municipal siempre nos hacemos un lío, y ya no digamos cuando los del Inventario ponen los que tenían en 1975. La anchura de la parcela superior a las vecinas es lo que en este caso nos saca de dudas. Mientras que la mayoría de las casas están entre cinco y seis metros de fachada, la de los Lezarragas y Gamarras (de nuevo) tiene once.


Fondo edificado: 24 metros. La puerta pasa de componerse con el eje del escudo, y ni siquiera con los balcones, y se coloca en el extremo de la fachada.


El piso elevado parece abandonado aunque por la foto de cubiertas que ofrece el catastro, el retejado es completamente nuevo.



Con el patio y las dependencias agrícolas la parcela llega hasta la calle Parrilla.


Es curioso el aspecto de la calle Parrilla con las fachadas de las dependencias traseras agrícolas de las casas de la calle Santiago. Lo vemos con google street view:


La planta de Grañón nos depara este tipo de pequeñas sorpresas.


viernes, 9 de octubre de 2015

(343) GRAÑÓN I. Pza del Horrio 7



Como bien dicen en el Inventario, esta casa parece rehecha... (seguramente en el diecinueve). También dicen que el escudo que conserva en la esquina es del XVII. En él se lee: de los Lezarragas y Gamarras (mira por dónde, antepasados de doña Cuca, la actual alcaldesa de Logroño). Yo lo veo un poco rehecho también, pero no es cosa de discutir con los expertos.


En la foto de cubiertas del catastro se ve que el faldón trasero hace aguas:


En la planta del parcelario observamos que ha perdido hasta la propiedad del patio al que da ventanas en una larga fachada de 24,5 metros. La fachada a la calle es de 9 metros.


La numeración que le dan en el catastro también tiene su guasa, pues el 7 que le adjudican está entre el 3 de la plaza del Horrio y el 1 de la Calle Santiago. Curiosidades de pueblo.


H e girado un poco la ordenada planta de Grañón para que entrara mejor en el recuadro rectangular. La posición del Norte puede verse en la estrella pintada en la plaza del Ayuntamiento.