Mostrando entradas con la etiqueta García del Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta García del Valle. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

(466) VILLOSLADA XIII. Calle Trinidad 28B




Cambiamos de lado o de "barrio" pasando a la margen derecha del arroyo del Maguillo. Y con orientación Sur Este destaca una gran casa con escudo y dos accesos con portada en arco, uno en el centro de la gran fachada y el otro en el lateral que mira hacia el barranco.



Para llegar a la portada de la gran fachada hay un aterrazado. El cuerpo agregado por el hastial Oeste tiene toda la pinta de haber servido de excusado.


En la piedra inferior del escudo puede leerse con claridad: ARMAS EN PROPIEDAD Y POSESION DE DON LOPE GARCIA DEL VALLE, apellido que un lector nos había mencionado en relación con la casa VINIEGRA DE ABAJO I.


El lateral que mira hacia el barranco del Maguillo y al barrio principal del pueblo, se adapta al terreno y la calle haciendo un pintoresco requiebro.


Cuando anduve por Villoslada a finales de los ochenta intentando comprar una casa también eché un vistazo a esta. Al final se me adelantó un catalán (me dijeron) que la va restaurando poco a poco. De momento ya le ha puesto bajantes y ventanas de la vergüenza (todo cristal) pero parece que tiene intenciones de respetar la textura tradicional de la piedra. 

martes, 31 de mayo de 2016

(423) VINIEGRA DE ABAJO I. Calle de los Huertos 8



Entre la farola rústica montada sobre poste de hormigón, la chimenea a la inglesa, los cuerpos que se elevan por encima de la cubierta, las protecciones blancas de los huecos de la fachada y esa textura tan burda de la mampostería, bueno, y la poda de la acacia, que no es manca..., nos llevamos más desolación que otra cosa al contemplar esta gran casa ubicada en el entorno de la iglesia y con un hermoso jardín detrás. Acudo por ello a una foto más amable encontrada en internet, aunque me gustaría dar con alguna de cuando, seguramente, tendría enfoscada la mampostería:


Por lo menos se ve la puerta. Y la acacia. Escudo tiene, pero de no ser por el desgaste de la parte superior lo mismo hubiéramos pensado que era tan añadido como el ático que sale por encima de la cubierta.


No he encontrado ningún dato sobre su historia y propiedad.


Mido en pantalla 14 metros de fachada por 14,5 de fondo. En el plano del catastro se aprecia muy bien el jardín trasero y en la foto aérea, sus tapias y su proximidad con la iglesia.