Mostrando entradas con la etiqueta Marqueses de Montesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marqueses de Montesa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

(47) CASALARREINA V. Jose Antonio Primo de Rivera 41



La quinta y última de las casas con huerta/jardín emplazadas en el centro de Casalarreina tiene unas dimensiones algo más modestas que las anteriores y presenta como novedad el encintado de las tres ventanas de la planta abuhardillada bajocubierta que será una de las constantes en las casas del XIX. Otra novedad son los dos grandes huecos enrejados de planta baja más propios de las casas del sur. El escudo central ocupa también, como en Casalarreina II y Casalarreina IV, un vasto espacio ciego de piedra a su alrededor.


En cuanto a su evolución, apreciamos la desaparición del tendido eléctrico y la renovación de canal y bajantes a más oscuras, pero sobre todo, la aparición de una carpintería de grandes cristales que en los balcones se falsean con parteluces de pega y en el bajocubierta parecen ventanas de la vergüenza. De la nueva urbanización con erizado de bolardos mejor no hablar porque el lector ya estará al tanto de nuestro rechazo hacia su fealdad, peligrosidad y falta de respeto al pasado y al ciudadano.

En la siguiente imagen podemos ver que la huerta/jardín de esta casa ocupa nada menos que una de las esquinas de lo que fue su concurridísimo cruce de carreteras.


Los garajes anexos y las chimeneas exteriores tampoco se han hecho con mucha suerte o respeto hacia la belleza de la fábrica de sillería de esta casa.


Medimos con la imprecisión propia de las herramientas informáticas en pantalla, 13 m de fachada por 14 de fondo y anotamos la peculiaridad de la falta de paralelismo de la casa respecto de la calle.



Me informa gente de Casalarreina (noviembre del 2013) que la casa es también propiedad de los MARQUESES DE MONTESA y que es de construcción muy reciente, comienzos del siglo XX o así, no saben si reaprovechando el escudo o labrándolo de nuevo. Las rejas de la planta baja las compraron a Contreras, de Haro.


martes, 29 de octubre de 2013

(46) CASALARREINA IV. Pza Doctor Palacios 11



Es una suerte tener esta vieja foto de 1983 porque en la visita reciente que hice a Casalarreina para ver esta casa estaban las acacias con hoja y apenas se podía entrever la ordenada composición de su fachada. También nos permite ver esta foto algo que deberían tener todas las casas de piedra arenisca, y que esta ha perdido de entonces ahora: esa franja de tierra que permite respirar directamente al subsuelo evitando que lo haga por los muros deteriorando la piedra. La casa, una vez más, está ligada a una espaciosa huerta o jardín trasero, condición que puede haber tenido cierta influencia en el caos tipológico del caserío de Casalarreina.


Unas pequeños resaltes planos en la sillería enmarcan el escudo como en Casalarreina II, y los pequeños respiraderos rectangulares de la planta baja son similares a los que veíamos en Tirgo.

Afortunadamente ha desaparecido ya el tendido eléctrico aéreo con sus palomillas y no se han colocado canal y bajantes, pero para evitar el cableado negro sustitutorio habrá que esperar otro medio siglo. Y para no llevar las chimeneas metálicas por el exterior, otro tanto.



El escudo luce bastante hermoso:


Medimos en planta algo menos en fachada que en el fondo (18,2 x 19 m) lo que está en contradicción con la geometría de los faldones a menos que los laterales tengan mayor pendiente.


Y aquí, de nuevo, el heterogéneo caserío de Casalarreina con sus huecos intermedios, según la foto de google earth:


Me informa gente de Casalarreina (noviembre del 2013) que la casa era de los MARQUESES DE MONTESA pero que hace un tiempo la vendieron a unos vinateros de Cordovín o Camprovín (no me lo saben precisar).