Mostrando entradas con la etiqueta José Raón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Raón. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2015

(278) ENTRENA II. Otras



1) En la calle Mediavilla Alta 14 queda una casa con escudo disfrazada ahora de arquitectura popular, y por lo que hemos podido ver en la última visita cursada a Entrena, con problemas en la cubierta o la solana:


En uno de los cuarteles de su escudo vuelve a estar la famosa águila (capón) de los Corral:


Dado el deterioro del caserío del cerro de Entrena pongo a continuación una foto del tramo de la calle Mediavilla Alta donde se encuentra esta casa, porque es de lo poco que tiene un cierto encanto urbano:


La casa con escudo se deja entrever desde abajo, es decir, desde la calle Mediavilla Media o Baja.


Aquí el plano y foto aérea del catastro para mejor ubicarla:




______________________________________


2) En la calle Mayor nos encontramos con este escudo de hidalgo pegado al nuevo Centro de Servicios Comunitarios y nos preguntamos hasta donde es lícito ó ético usar los signos de una institución caducada para adornar públicamente a otra. Es de suponer que en la misma ubicación hubiera una gran casa noble con una huerta o patio detrás que ha dado lugar a ese gran edificio curvo que dice ser un Centro de Servicios Comunitarios. El arquitecto que lo haya hecho seguramente tendrá alguna información. 




Sea como fuere, veamos el escudo en detalle, también con el águila en uno de los cuarteles. El escudo está descrito en el Inventario como de la casa número 14, pero no dicen nada del edificio que lo contenía.


Un poco más arriba queda una casa (Mayor 22) con entrada en arco de herradura y un escudito sin labrar (o totalmente perdido) encima de la clave:


La siguiente casa, Mayor 24, bastante menos vistosa en su entrada, aún ostenta un escudito (¿en terracota puede ser?) cuya leyenda tampoco acierto a leer:




Justo enfrente de ambas casas los del Inventario repararon en otra porque en planta baja tiene una gran puerta adintelada y dos ménsulas de piedra para recibir las plantas altas (en pequeño voladizo, se supone). Le hacemos también una foto, que es barato:


---------------------------------------------------


3) En la Rioja de 21 de diciembre de 1984, José Manuel Ramírez publicó un artículo sobre la "Casa del Vicario y Hospicio de las Clarisas, de Entrena" en la que habría intervenido José Raón a instancias de la madre abadesa Bernarda María Díez del Corral, y que había sido ultrajada con la terraza que se ve en la foto. No he acertado a encontrarla ahora pero por el cartel que cuelga en la fachada del convento parece estar todo él amenazado con una reconversión en hospicio de ancianos del que ya nos podemos hacer una idea. 





--------------------------------------------------



4) Dada mi creciente afición a las ordenadas casas del siglo XIX, también busqué en Entrena si había alguna buena pieza, pero todo lo que encontré fue esta casa de seis balcones, no demasiado vistosa constructivamente hablando, pero de rotunda geometría y bonita puerta, situada en la Plaza San Martín 3 (según catastro), o 1 (según el número que tiene en la entrada).