Mostrando entradas con la etiqueta Montenegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montenegro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2017

(502) ALFARO. Desaparecidas



Gracias a las fotos publicadas en la revista Graccurris n.11 podemos revisitar algunas calles y casas de Alfaro que han desaparecido en las últimas décadas.

(1) Esta primera, estaba en la calle las Pozas. En el pie de foto dicen que era de la familia Montenegro (apellido que que ya hemos visto en Alfaro XI). Su ubicación es muy fácil de reconocer porque en otra foto se ve el palacio abacial al final de la calle :


Es decir, que fue pasto de la operación inmobiliaria de estilo moderno antiguo que puede verse en la foto de Google Street View:



----------------------------


(2) Casa situada en la calle Argelillo con escudo en la esquina que era de los Vallés. Como la calle Argelillo no es muy grande me atrevo a imaginar que en su lugar construyeron esta cosa (dios me perdone por publicar aquí imágenes así):



----------------------------------


(3) Los editores de Graccurris ubican esta hermosa casa en la calle Mayor y dice que aunque el interior se hundió, los muros se encontraban en buen estado, pero aún así fue demolida totalmente. 

Por ese afán de imitar lo antiguo solo por fuera, es posible que el edificio que la sustituyó fuera este:



-------------------------------------



(4) La casa donde estuvo el casino, el Banco Español de Crédito y hasta el escudo de la Falange era otra buena pieza de la arquitectura alfareña. Lo que ocupa su lugar se parece más a una fábrica de zapatos. 



----------------------------


(5) Esta casa de la calle Tudela fue al vertedero con escudo y todo. A falta de referencias no puedo decirles donde podías estar.

----------------------------------



(6) Casa con los populares voladizos que según Graccurris estaba en Cuatro Esquinas (o sea, Mayor con Tudela). La actual confluencia de estas dos importantes calles presenta un aspecto bastante más triste y banal:


Supongo que habrán desaparecido bastantes más casas, pero a los efectos de recuperar el tipo de arquitectura de las casas de Alfaro creo que ya es más que suficiente. 

sábado, 11 de noviembre de 2017

(498) ALFARO XI. Calle Santa Lucía 1



Todo lo que dice el Inventario que hay en la calle Santa Lucía de Alfaro es una casa del XVI y la única casa que llamó mi atención en esa pequeña calle es esta que SE VENDE. Tiene poca pinta de ser del siglo XVI pero tiene un escudo sobre el arco de la entrada, aunque muy desgastado. Lamento no haber hecho la foto con más detalle porque parece que tiene una inscripción en la parte inferior.


En la pag 52 del número 9 de la revista GRACCURRIS que contiene fotografías antiguas de Alfaro, aparece una foto similar a la que he puesto arriba en cuyo pie de foto se explica que es la casona de la familia Montenegro (así que pongo este apellido en las etiquetas del blog). También se dice que "fue el primer colegio de La Salle cuando llegaron a Alfaro los primeros Hermanos" (que quizás rehicieron la fachada),  y que el escudo de armas es el de la familia.


Como puede verse en la foto aérea y en el plano del catastro, tiene un buen patio lateral con vegetación. La casa tiene en fachada 14 m, y de fondo 17 m.


No está claro que la puerta se conserve íntegra detrás de los tablones que tiene delante como protección.