Mostrando entradas con la etiqueta Tejada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tejada. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2016

(473) LUMBRERAS DE CAMEROS. Otras




------------------------------




1) Carretera de Logroño 6. Casa de 11 m de fachada por 15 de fondo. Escudo de los Viana (según dice Carlos Siero del Nido; los del Inventario sólo lo describen pero no dan filiación)




-----------------------------------


2) Calle Solana 1. Algo más pequeña que la anterior: 9,5 de fachada por 14,5 de fondo. Por el solar y la puerta que dejó, la casa que estuvo al lado debió de ser más importante, pero es en esta en la que queda un pequeño escudo. En la cinta de la base alcanzo a leer BALLE a la izquierda pero no sé lo que dice a la derecha...:


--------------------------------


3) Calle Melitón Herrero 23. La fachada está tan rehecha y la mampostería tan rascada que no tiene encanto alguno. Tiene una buena planta de 18 m de fachada por 15,5 de fondo. En la base del escudo pone claramente GARCIA BAQUEDANO.



----------------------------------------


4) Calle Melitón Herrero 25. Entre el rascado de la mampostería, la apertura de balcones y la barandilla secession vienesa con bolas doradas y faldoncillo medieval mejor echamos un vistazo al desgastado escudo y pasamos a otra cosa. Bueno, sí, queda el arco de la entrada. 


---------------------------


5) Calle Vallejuelo. Construcción popular con un escudo fechado en 1542 que según el Inventario tiene las armas de los Tejada Valdeosera. En la web del Solar de Tejada se dice que  este escudo es el original que estaba en la casa del Solar de Tejada.




--------------------------------



6) Escudo con inscripción al pié que dice: ARMAS DE LOS LUMBRERAS.


-----------------------------------


7) Calle Melitón Herrero 21. Es la única casa que posee un lienzo de fachada en sillería. También parece que hubiera tenido escudo y que en algún momento lo hubieran quitado o trasladado. 

-------------------------------------


8) Calle Solana 4. En una de las fotografías que José Ramón Francia Silva publica en Panoramio la llama Casa Isunza. No tiene escudo pero si unos inusuales detalles decorativos en el recercado de la puerta y en el de una ventana contigua en planta baja que sugieren algún uso especial. Tiene también una buena planta de 17,5 de fachada por 12 de fondo con un fuerte cambio de nivel entre la calle Solana y la calle Carretera a Logroño.


------------------------------


9) Calle Melitón Herrero 12. Gran casa del XIX con cuatro balcones, lo que obliga al movimiento de la puerta sobre la simetría. Mido en pantalla del ordenador 15,5 de fachada por 14 de fondo. Conserva la textura original y un alero de canes al que no le han colgado aún los plásticos o chapas de canales y bajantes. Qué gusto da verla así.




----------------------------------------------


10) Plaza Isidoro Martínez 5. Con el raspado de la mampostería, los nuevos dinteles de los huecos y el enmarcado de las bajantes, esta casa del XIX o comienzos del XX ha perdido el encanto que pudo tener su rotunda volumetría y su sencillez compositiva. Pero bueno, es lo que hay. Trece y medio de fachada por 11 metros de fondo. 

-------------------------------------


11) Plaza Isidoro Martínez 2. Adosada a la iglesia y con su misma numeración en el catastro, todo hace suponer que sea o fuera la casa parroquial. Si algún día su fachada tuvo alguna gracia ya se ve que la ha perdido con el raspado de la mampostería y y el recercado de los huecos en estilo cremallera. Sólo los apoyos en S del gran balcón y su antigua barandilla nos hacen imaginar otro aspecto. 

---------------------------------


12) Plaza Isidoro Martínez 6. La casa que hace de proa entre la calle Carretera a Logroño y la Calle Melitón Herrero (antigua calle Real) tiene como centro una gran reja sobre el hueco central. Se agradece que no le hayan puesto bajantes y que la apretada mampostería no haya dado pie a un raspado más profundo, pero ya tiene también el aire del "estilo restauración" que se ha adueñado de todo el pueblo y con el que mixtificando mixtificando encontramos también casas de nueva nobleza como esta que vemos junto a la plaza de la calle Melitón Herrero:


Perdonen ustedes por la acidez de estómago que me da ver estas cosas.

---------------------------------------

Roberto Carnicero, amable lector de este blog, me envía un par de enlaces a documentos publicados en la red sobre la heráldica de las casas de Lumbreras que nos vendrá muy bien para revisar estos primeros apuntes. Como voy a tomarme unas largas vacaciones se los dejo aquí a ustedes con el agradecimiento a Roberto y un cordial saludo a todos:

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/61574.pdf
www.aytolumbreras.org/DESCARGAS.5155.0.html


sábado, 14 de marzo de 2015

(301) MURILLO DE RÍO LEZA. Otras



1) Calle Tirso Rodrigáñez 1 y 3. El escudo cae mayormente sobre el revoco de la casa número 1 pero también monta algo en la fachada de la 3 por lo que seguramente alguna vez fueron una.


Dicen los del Inventario que es del XVIII y que en él están las armas de los Navarrete, Villarreal y Texada. Mucha gente para tanta ruina de escudo.


En los dos laterales de la planta baja de la casa n. 3 se aprecian aún unos restos de pilastras molduradas, lo que parece contradecir la hipótesis anterior. El plano del catastro tampoco nos saca de dudas, así que dejémoslo estar.



--------------------------------------------------



2) Sobre la fuente ubicada en el chaflán entre la calle Mayor (derecha) y la calle Joaquín Michel (izquierda) que por lo que deducimos de los datos del Inventario de la casa del anterior post se llamaba "Chica", sobre dicha fuente, -decía- hay un escudo muy bonito de bastardo que me da que lo han puesto ahí como decoración porque en el Inventario hablan de una casa en la calle del Trinquete (que no he encontrado) llamada de Garcés o del Bastardo que al parecer tenía escudo de fines del XVII con las armas de los Zapata y Cenzano. Aunque también puede que sea de una casa que los del Inventario sitúan en el número 5 y que obviamente ha desaparecido, y sobre la que había un "escudo del XVII con las armas de los Murillos, las mismas de Tejada". Yo me imagino que los que hicieron el Inventario harían fotos de todas estas casas que describen, pero si no las comparten se les van a pudrir. 


Por el costado que da a la calle Joaquín Michel, con su voladizo y su galería, la casa tiene un aire medieval o de trasera, mientras que la fachada que da a la Mayor no pasa de popular. 



Ya nos dirá alguien qué hace ese escudo ahí escoltado por dos farolas dos, y lo peor, con una placa debajo que conmemora un encuentro de las Asociaciones Culturales de La Rioja (¡vaya por dos!). 

----------------------------------------------------------


3) En el número 35 de la calle Mayor, ya en la carretera entre puentes, encontramos una casa de 12 m de fachada y 16,5 m de fondo, muy rehecha, con un arco de herradura muy maltratado y un escudito en la clave.




---------------------------------------


4) Calle la Flor 12. A esta pobre casa de 5 metros de fachada y 13,5 de fondo con huecos y balcones al cantón me la han dejado como a un San Bartolomé. Gustos de ahora menos salvajes, obviamente, que desollar a los santos. 


No tiene escudo pero tiene una característica muy peculiar y es que es fondo de perspectiva del cantón que enlaza la calle de la Flor con la Joaquín Michel, y el eje de los huecos parece que se fuera corriendo de derecha a izquierda según va de abajo arriba. Los del Inventario no repararon en ella. Seguramente porque entonces aún tendría el pellejo.


-------------------------------------------


5) Calle Cucharón 9. La numeración ha debido de cambiar desde el Inventario a ahora, porque la única casa con empaque de este tramo de calle la encontramos en el número 9 (13 m de fachada por 11,5 de fondo). En el Inventario dicen que del XVII pero no sé muy bien dónde lo vieron.



----------------------------------------------------


6) Calle Joaquín Michel 11. Esta ya es de mi cosecha, de esas casas tan bonitas y ordenadas del XIX que son de lo mejor de nuestra arquitectura. Apenas tiene 8 metros de fondo (!) pero tiene un jardín enorme detrás que merece ser visto en foto aérea:


Dentro del guirigay de materiales modernos que hay por todas las casas de Murillo, el gres con que han forrado la planta baja casi parece discreto. Ya se ve que la calle ha ido subiendo y la puerta mermando. 


---------------------------------------


7) Calle Mayor 34. La última casa de valor en este irregular espigueo por lo que queda del viejo Murillo la descubrimos gracias a la foto trasera hecha desde el borde del río Leza. Esa solana de seis arquillos de ladrillo bajocubierta dan fe de lo que no dice la fachada delantera, que tenemos que mostrar gracias a una foto del google street view. 


Para ver su gran planta trapezoidal y la limpia cubierta a dos aguas mejor recurrir a la foto aérea y al catastro. A ver si hay suerte y algún alma sensible hace un estudio de su planta antes de que la tiren.