Mostrando entradas con la etiqueta PREJANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREJANO. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

(483) PRÉJANO. Otras



Calle Preciados 35. Construcción popular con un escudo en alabastro que los del Inventario datan del siglo XVII.



------------------------

Entre las tres casas con post propio vistas anteriormente y esta última de factura popular pero con buen escudo, lo máximo que encontré en mi visita a Préjano de la pasada primavera son cuatro casas reseñables aquí. Ello dista mucho de las dieciocho casas interesantes que da el Inventario en la pag 186 del volumen III. Sería conveniente hacer un rastreo más en detalle de esas dieciocho casas, aunque semejante trabajo escapa al objetivo de este blog. A modo de curiosidades complemento esta entrada con alguna que  otra foto de casas que llamaron mi atención, como esta con canes labrados en la que parece haber habido escudo:


La entrada y planta baja en sillería de esta casa de la calle Preciados casi enfrente de la casa Préjano I:


Y en modo anecdótico, el escudo reciente puesto a una casa que por su volumen y composición pudo haber tenido unos acabados menos asépticos:



Finalmente no podríamos irnos de Préjano sin echar cuando menos un vistazo a su fortaleza, cuyos restos cifran en el Inventario en el siglo XV:




Si alguien pudiera aportarnos algún dato mejor sobre el caserío más noble de Préjano estaría encantado de recibirlo y añadirlo aquí.

miércoles, 1 de febrero de 2017

(482) PRÉJANO III. Calle Santo Cristo 20



Aunque esta casa haya perdido algunos de sus elementos originales (la carpintería, el color...) conserva el empaque de sus proporciones y un can labrado en la esquina del alero que contiene el soporte de un escudo sin armas. Quienes hayan restaurado la cubierta han tenido el buen gusto de no poner canal ni bajantes.


La casa tiene una fachada de 12,5 metros por un fondo de 3,5 y el tejado es a tres aguas.




martes, 31 de enero de 2017

(481) PRÉJANO II. Calle Nueva Arriba 56



En la entrada del pueblo, con una planta ligeramente trapezoidal. El escudo está en la fachada norte, que da al patio. La chapa que le han puesto encima o las bajantes con que ahora hace composición no van a recuperar el relieve perdido y flaco favor le hacen tanto al escudo como a la fachada. Por la descripción que hacen en el Inventario debe de ser la casa de Calle Nueva 13 cuyo escudo atribuyen a los Eguizabal y datan en el XVIII.


La puerta principal en arco de medio punto da a la calle. Las rejas de los balcones son modernas.



No se asusten que aquel óculo lobulado que aparece al fondo de la calle no es más que la decoración moderna de una medianera (!).


Medimos en pantalla 13 m para la fachada principal y otros 13 para la lateral. Ya se ve en la foto aérea que la cubierta es a tres aguas y que la propiedad de la casa se extiende al patio de la fachada del escudo y a toda la ladera oriental hasta la calle Solana.


lunes, 30 de enero de 2017

(480) PRÉJANO I. Plaza de Florencio Diego 10



Los del Inventario se hacen un poco de lío con las direcciones de policía urbana de esta casa, que por lo que vemos en el plano del catastro lo mismo está en la calle Preciados 10 que en la plaza Florencio Diego. En su descripción mencionan sólo un escudo en esquinazo (de los Samaniego, dicen, y del XVIII), cuando en realidad tiene dos, eso sí iguales de factura aunque en mejores condiciones el de orientación norte (lado derecho de la casa según se mira desde abajo) que el de orientación sur, que es el que da a la plaza Florencio Diego. La composición de las fachada se confía a la galería del último piso con un gran arco a la plaza. Las dos plantas inferiores tienen sus huecos dispuestos con mayor libertad.

fachada a la calle de la Cruz 


escudo a la plaza Florencio Diego 


escudo a la calle de la Cruz


La fábrica de ladrillo que engloba paramentos de mampostería y se remata con cornisa de aplantillados, marca ya una clara diferencia con las arquitecturas de sillería o mampostería que veníamos viendo en la Rioja Alta. La disposición de la entrada por el pequeño patio de la parte baja con un arco de medio punto nos resulta también una fórmula novedosa. La planta mide más o menos (en la pantalla del ordenador) 16 x 15 metros y la cubierta es a tres aguas.