Mostrando entradas con la etiqueta Villarreal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villarreal. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

(412) PEDROSO VI. Calle San Prudencio 7



Otra casa importante en estado de abandono que muestra cosas bastante extrañas. La primera de todas, esa asociación con el arco en el que se inicia el camino de la ermita de Nuestra Señora del Patrocinio, da pié a pensar que tuviera algo que ver con dicho templo, pero ni las armas del escudo, ni las noticias que se tienen de ella por el Inventario o internet dicen nada en este sentido. Es una casa solariega más, ubicada si acaso de un modo singular, pues hace de fondo de una calle que se ensancha delante de ella hasta formar casi una plaza gracias a un par de filas de árboles muy bien puestas que adornan la entrada al cementerio (otro elemento extraño con una ubicación excesivamente cercana al casco urbano).


La instalación en dicho lugar de la parada del autobús modelo riojano y la nueva pavimentación de la plaza son asuntos ajenos a este trabajo que ya he dejado documentados en el blog Mira esto Otro.


El medianil a mediodía compone una ordenada fachada a unos jardines o huertas que según el plano del catastro no sólo no son de la casa sino que presentan una parcelación en abanico bastante tortuosa:


Otro elemento extraño es el cuerpo añadido junto al camino de la ermita que parece continuar las líneas del parcelario del otro lado de la casa (?) y que no tiene una altura como dice el catastro, sino las mismas que la casa principal.

Dicen los del Inventario que el enlucido de la fachada y sus (refitoleras) pinturas son de finales del siglo XVIII, pero a mí me parecen posteriores, o sea, del (refitolero) siglo XIX, aunque no deja de ser una opinión. Lo que también llama la atención es la posición de la puerta que se desentiende del eje que forman el escudo y los huecos y que parece querer irse hacia la ermita (o hacia el cuerpo de la casa que sobresale sobre su camino).

Pongo la foto del escudo que es lo único que da un dato claro: ARMAS DE LOS VILLARREALES.


Si alguien tiene otros datos, dibujos o estudios de la misma estaría bien que nos diera noticia para incluirlos aquí porque estaría bien que esta casa se salvara de la ruina.  


Por cierto, ya que va de de curiosidades, el plano del catastro da tres nombre a esta calle: Avda del Párroco, calle San Prudencio y Feliciano Montes (que es la que figura en google earth) . A ver si se aclaran porque me parece excesivo poner los tres en el encabezado y puestos a escoger me he quedado con el de en medio.

sábado, 14 de marzo de 2015

(301) MURILLO DE RÍO LEZA. Otras



1) Calle Tirso Rodrigáñez 1 y 3. El escudo cae mayormente sobre el revoco de la casa número 1 pero también monta algo en la fachada de la 3 por lo que seguramente alguna vez fueron una.


Dicen los del Inventario que es del XVIII y que en él están las armas de los Navarrete, Villarreal y Texada. Mucha gente para tanta ruina de escudo.


En los dos laterales de la planta baja de la casa n. 3 se aprecian aún unos restos de pilastras molduradas, lo que parece contradecir la hipótesis anterior. El plano del catastro tampoco nos saca de dudas, así que dejémoslo estar.



--------------------------------------------------



2) Sobre la fuente ubicada en el chaflán entre la calle Mayor (derecha) y la calle Joaquín Michel (izquierda) que por lo que deducimos de los datos del Inventario de la casa del anterior post se llamaba "Chica", sobre dicha fuente, -decía- hay un escudo muy bonito de bastardo que me da que lo han puesto ahí como decoración porque en el Inventario hablan de una casa en la calle del Trinquete (que no he encontrado) llamada de Garcés o del Bastardo que al parecer tenía escudo de fines del XVII con las armas de los Zapata y Cenzano. Aunque también puede que sea de una casa que los del Inventario sitúan en el número 5 y que obviamente ha desaparecido, y sobre la que había un "escudo del XVII con las armas de los Murillos, las mismas de Tejada". Yo me imagino que los que hicieron el Inventario harían fotos de todas estas casas que describen, pero si no las comparten se les van a pudrir. 


Por el costado que da a la calle Joaquín Michel, con su voladizo y su galería, la casa tiene un aire medieval o de trasera, mientras que la fachada que da a la Mayor no pasa de popular. 



Ya nos dirá alguien qué hace ese escudo ahí escoltado por dos farolas dos, y lo peor, con una placa debajo que conmemora un encuentro de las Asociaciones Culturales de La Rioja (¡vaya por dos!). 

----------------------------------------------------------


3) En el número 35 de la calle Mayor, ya en la carretera entre puentes, encontramos una casa de 12 m de fachada y 16,5 m de fondo, muy rehecha, con un arco de herradura muy maltratado y un escudito en la clave.




---------------------------------------


4) Calle la Flor 12. A esta pobre casa de 5 metros de fachada y 13,5 de fondo con huecos y balcones al cantón me la han dejado como a un San Bartolomé. Gustos de ahora menos salvajes, obviamente, que desollar a los santos. 


No tiene escudo pero tiene una característica muy peculiar y es que es fondo de perspectiva del cantón que enlaza la calle de la Flor con la Joaquín Michel, y el eje de los huecos parece que se fuera corriendo de derecha a izquierda según va de abajo arriba. Los del Inventario no repararon en ella. Seguramente porque entonces aún tendría el pellejo.


-------------------------------------------


5) Calle Cucharón 9. La numeración ha debido de cambiar desde el Inventario a ahora, porque la única casa con empaque de este tramo de calle la encontramos en el número 9 (13 m de fachada por 11,5 de fondo). En el Inventario dicen que del XVII pero no sé muy bien dónde lo vieron.



----------------------------------------------------


6) Calle Joaquín Michel 11. Esta ya es de mi cosecha, de esas casas tan bonitas y ordenadas del XIX que son de lo mejor de nuestra arquitectura. Apenas tiene 8 metros de fondo (!) pero tiene un jardín enorme detrás que merece ser visto en foto aérea:


Dentro del guirigay de materiales modernos que hay por todas las casas de Murillo, el gres con que han forrado la planta baja casi parece discreto. Ya se ve que la calle ha ido subiendo y la puerta mermando. 


---------------------------------------


7) Calle Mayor 34. La última casa de valor en este irregular espigueo por lo que queda del viejo Murillo la descubrimos gracias a la foto trasera hecha desde el borde del río Leza. Esa solana de seis arquillos de ladrillo bajocubierta dan fe de lo que no dice la fachada delantera, que tenemos que mostrar gracias a una foto del google street view. 


Para ver su gran planta trapezoidal y la limpia cubierta a dos aguas mejor recurrir a la foto aérea y al catastro. A ver si hay suerte y algún alma sensible hace un estudio de su planta antes de que la tiren.