CASAS SOLARIEGAS EN LA RIOJA es un álbum de las fotos realizadas con Carlos Lloret entre enero y marzo de 1983, abierto a comentarios, nuevas fotos, datos, detalles y documentaciones sobre las casas que entonces se fotografiaron, y a muchas otras que entonces se nos pasaron por alto y que creemos que tienen que estar aquí. Se agradece cualquier aportación documental, sobre todo si es planimétrica: juandiezdelcorral@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta con jardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta con jardín. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de enero de 2017
(474) BERCEO I. Calle Gonzalo de Berceo 32
Extraordinario caserón de 16 metros de fachada por 20 de fondo (medidos en la foto aérea de google earth) de sólida construcción con una planta baja muy alta y bajocubierta. Según los autores del Inventario parece ser de finales del XVIII con claro aire neoclásico. Por slas características de su construcción, sobriedad, textura, época y grandeza de proporciones no es aventurado decir que los autores serán los mismos de la gran iglesia parroquial del pueblo. Llaman la atención en fachada los antepechos en sillería de las dos ventanas que flanquean al balcón principal y la modernidad o finura de acabado de los dos escudos:
En el lateral norte no hay cuidado alguno en la composición y los huecos se disponen según las necesidades funcionales:
En la fachada a Sur (antigua carretera a Nájera), las cuatro filas verticales de huecos están perfectamente compuestos. Un reloj de sol en la esquina hace de contrapunto con la sobriedad general:
La fachada al jardín trasero es igual de austera, o más si cabe, porque se queda en tres filas de huecos:
Se agradece que aún conserve su alero original y que la hayan puesto canal y bajantes. Ya ven que no son necesarias.
Según el catastro, la casa aparece dividida transversalmente en dos propiedades pero aquí no tengo clara la diferencia entre las líneas negras y las rojas del plano del catastro porque la parte de atrás no tiene numeración ni entrada (?).
Sea como fuere, la casa completa tuvo un hermoso jardín cerrado a las vistas de la calle por una tapia alta:
Tengo oído que uno de los actuales propietarios es uno de los farmacéuticos de Haro, pero no lo puedo asegurar. Si alguien tuviera planos o mejores datos de la casa, ya saben que agradecería recibirlos para ponerlos también aquí.
miércoles, 30 de marzo de 2016
(398) ANGUIANO IV. Calle Real 23
Las grandes casas de Anguiano eligieron dos ubicaciones distintas. En primer lugar, como ya hemos visto y es tradicional, en torno a la iglesia. En segundo lugar, en un emplazamiento de borde con grandes jardines sobre la carretera. La casa situada en el número 23 de la calle Real (17 cuando hicieron el Inventario) es la primera de ellas y observamos por el exterior una composición y unos detalles bastante extraños. Los del Inventario dicen que el escudo (lo único que atrae su atención) es del siglo XVII. Nosotros nos fijamos también en la falta de composición de la fachada, el revoco de mediados del XX, cierto desorden en la posición de los balcones que van dando la vuelta a toda la casa, acompañados compositivamente del eco de los pequeños huecos del bajocubierta (geometría que se pierde en la fachada trasera), las barandillas de los balcones del siglo XIX o XX, los canes así o asá con una talla tosca, una puerta más bien sencilla y una cubierta de chapa de uralita que apela a años de ahorro y funcionalidad. Sólo la canal y las bajantes parecen ser contemporáneas.
Dando la vuelta a la casa ya se puede apreciar que lo decisivo en ella son las tapias, los jardines que la rodean y el muro inferior a la carretera con balaustrada a modo de paseo y balcón:
Es una casa perfectamente urbana y a su vez, aislada y abierta al paisaje.
El fuerte desnivel entre la calle Real y la Carretera da lugar a un volumen impresionante por detrás:
Volvemos al escudo, para que nadie lo eche en falta. ¿Lo trajeron quizás de una casa anterior...? ¿O estuvo siempre ahí y la casa se fue rehaciendo? Una casa así merece el levantamiento de unas plantas, unas secciones y un poco de investigación ¿no?
Sobre la pantalla del ordenador medimos 13,5 de fachada y 12,5 de fondo para un rectángulo de planta no muy estricto en su geometría.
Como se puede apreciar en la vista aérea, el jardín en ladera está generosamente arbolado y envuelve amorosamente a la casa cuando llega el buen tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)