Mostrando entradas con la etiqueta GIMILEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GIMILEO. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

(162) GIMILEO. Otras



Poco más que reseñar de este pequeño pueblo, machacado en estos últimos treinta años por una arquitectura que irá saliendo en el otro blog. Junto a la carretera (número 8) esta buena casa del XIX, y en la calle Mayor 5, esta otra similar, doblada luego en altura (11x14 m de planta) con cierto orden


Dejo también señalado sus ubicaciones:







viernes, 11 de abril de 2014

(161) GIMILEO II. Calle San Martín 6



La otra casa de Gimileo con proyecto de escudo es la que vemos aquí, más con pinta del XIX, cuando se habían acabado las hidalguías, que del XVIII.


Las columnillas en ménsula del balcón y la piedra en resalte situada entre la puerta y este, parece que anunciaban alguna otra novedad que se quedó a medio camino. Por lo que vemos en el plano del catastro la casa ha perdido su unidad y ahora son dos. También se ha deteriorado bastante el vecindario y varios de sus detalles digamos que "decorativos" (canal, bajantes, cables, tiestos, bancos, cajas de la luz etc).


Medimos en pantalla 9 metros para la fachada y 13 m de fondo.




jueves, 10 de abril de 2014

(160) GIMILEO I. Calle San Martín 1



Gimileo fue una pequeña aldea de Briones junto al río Zamaca que baja desde Rodezno, con poco más que una calle en la que hay un par de casas nobles y alguna otra del XIX de buena factura. Esta que vemos arriba parece la más antigua y la única con escudo (uno labrado y otro en la esquina por labrar), así que no es de extrañar que haya sido la elegida para colocar los carteles turísticos del pueblo (...) :


La farola y las persianas también han cambiado en estos treinta años. Veamos el escudo que todavía muestra las marcas de cuando se metió en medio de los dos ventanucos del bajocubierta en un movido juego compositivo entre el eje de la puerta y la ventana más antigua.


Como se ve en la foto de 1983, en el lateral se podía aparcar. El trazado de la nueva urbanización ajardinada, sin embargo, ha alejado los coches de tan antigua casa.


Vamos dando la vuelta y le hacemos una última foto desde la calle de arriba (Mayor) para apreciar la ordenada  geometría de su cubierta a cuatro aguas.


Dada la escala de las edificaciones colindantes parece más grande de lo que es. En realidad medimos sólo 11,5 m en la fachada principal por 13 metros en la lateral.