Mostrando entradas con la etiqueta Bergara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bergara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

(95) SAN ASENSIO III. Calle La Cruz 8



Otra gran casa que pide a gritos el dibujo en alzado para analizar (disfrutar) de su curiosa composición. Y es que si no fuera por la unidad del alero, a primer golpe de vista casi se podría decir que son dos casas.


Y es que el descentramiento del poderoso balcón ménsula deja desconcertado a cualquiera. Más curiosa aún es la forma en que se componen la puerta, el escudo y el gran balcón de la parte de la izquierda, donde la pilastra central está incluso recortada para que quepa el escudo (!).


La altura de sus tres pisos y la estrechez de la calle hacen difícil la contemplación del conjunto de sus piezas pero a base de fotos de uno y otro lado ya se va entendiendo su complejidad y algunas chapucillas que el tiempo ha introducido, como el rasgado inferior de las dos ventanas del tercer piso.


En el escudo pueden leerse los nombres de cuatro familias: MENDOZAS, DAVALILLO, IDALGO y BERGARA.


En la placa informativa de plástico colocada a sus pies por el Gobierno de la Rioja, la Secretaría de Turismo del Ministerio de Industria y la Mancomunidad de San Asensio, Torremontalbo y Cenicero (mucha institución para tan poca información), además de reproducir las descripciones del Inventario Artístico al que venimos haciendo alusión y alguna otra observación "artística" de anónima firma y dudosa precisión, dice cuando menos (y eso lo agradecemos) que "fue de Don Pedro Mendoza Hidalgo y de su esposa Doña María Davalillo Vergara; que pasó a manos de su hija Doña Catalina de Mendoza Davalillo, casada en 1714 con Don Matheo Antonio de Mendoza Díaz de Arce que llegaría a ser Gobernador de Parral, capitán general en la Nueva Vizcaya en América", o sea, al noroeste de México. 


 La fachada mide casi 11 metros y su fondo llega a los 14 m.Se cubre con un gran tejado a dos aguas.