Mostrando entradas con la etiqueta QUEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUEL. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2018

(530) QUEL. Otras


Calle Zaragocilla 26

Poniendo un poco de orden en el batiburillo de comentarios que hace el Inventario sobre el caserío de Quel nos las habíamos prometido muy felices al ir a verlas porque nada menos que nos salían 18 casas importantes. Pongo el listado de todas ellas para que se hagan una idea de cómo voy haciendo este trabajo:

1) Calle Fragua 4 (veremos en este post lo que encontramos)
2) Calle Fragua 33. Reseñada aquí como Quel V.
3) Calle Cantón 31
4) Calle Cantón 8
5) Calle Cantón 5
6) Calle Cantón 2
7) Calle Cantón sin determinar número
8) Plaza de Arriba. Ayuntamiento. Lo veremos en este post
9) Plaza de Arriba. Gran Palacio. Reseñada aquí como Quel I
10) Calle Sáenz de Tejada y Aguirre sin determinar número.
11) Calle Sáenz de Tejada 24
12) Calle Zaragocilla 28. Reseñada aquí como Quel IV
13) Calle Zaragocilla 8
14) Calle Zaragocilla 12
15) Calle Zaragocilla 16
16) Calle Iglesia 8. Reseñada aquí como Quel II
17) Calle Iglesia sin determinar número. Con escudo de Rodrigo de Billegas
18) Calle Iglesia sin determinar número pero con escudo.

Pues bien, de las 18 casas comentadas por los autores del Inventario solo conseguimos identificar claramente cuatro de ellas. De otras comprobamos que han desaparecido, que no tienen los escudos o que se han transformado hasta hacerlas irreconocibles. Y de las restantes encontramos signos tan débiles de buena arquitectura vernácula que apenas nos atrevemos a traerlas aquí. Es un trabajo de seguimiento bastante triste, la verdad. Pero es lo que hay. Así que les dejo una muestra de algunos detalles sin ánimo de ser exhaustivo.

1) El arco de la puerta, la reja del balcón y el alero denteado de la casa con que abre este post que no está en el listado del Inventario

---------------------------


2) La buena construcción de esta casa en Zaragocilla 2 que tampoco está en el listado del inventario y que con su esbeltez ofrece esta buena perspectiva desde la esquina entre calle Cilla y calle Saenz de Tejada.


------------------------------------


3) El desaparecido Ayuntamiento, buena casa con carpintería de cuartones, balcones con rejas antiguas y solana que podemos ver gracias a la cortesía de José Angel Lalinde que ofreció esta foto a la web de La Rioja en la Memoria. El edificio que ocupa ahora su lugar es este... (ya pueden perdonar):


(tomen nota del arte y sutileza decorativa del muro de contención del parking.

--------------------------


En la calle Fragua 4, es decir, la número 1 de los comentarios del Inventario, encontramos esto (...)

---------------------------


A partir de ahí ya nos perdemos y deambulamos sin apuntar nombres de calles ni números de casas. 


Porque no sabemos si vale la pena el esfuerzo. Esta casa con arco de entrada y mampostería fajada en ladrillo es la 12 de la calle de la Iglesia, pero no tiene escudo. Es decir, que no coincide con ninguna de las otras dos que menciona el Inventario en esta calle.


Y esta última está en la calle Cuesta de Garay, calle que no mereció atención alguna por parte de los autores del Inventario. 

En fin, que no es mi intención por ahora volverme loco en cada pueblo siguiendo el Inventario ni entrar en detalles del callejero o el caserío popular, y que de momento dejo las casas de este pueblo aquí diciendo que me alegraría mucho que alguien siguiera este trabajo porque de lo contrario casi podríamos ya certificar la defunción de cualquier resto de arquitectura vernácula en Quel. 

miércoles, 10 de enero de 2018

(529) QUEL V. Fragua 31 y 33



Casi al final de la calle Fragua subsiste, aunque partida en dos, esta casa de ladrillo con galería de arquillos.


No está claro si la elevación de la esquina, tipo torreón con solana, es original, o fue cosa de cuando se hizo la partición. Sea como fuere, es una casa a considerar, si no como casa solariega, si al menos como ejemplar relevante arquitectura vernácula de la Rioja Baja.




martes, 9 de enero de 2018

(528) QUEL IV. Calle Zaragocilla 28



Entre los dos balcones del piso principal hay un hueco que pudo ser de algún escudo. En la descripción que de ella hacen en el Inventario tampoco consta que lo hubiera. Tal y como dicen, los elementos más sobresalientes de la fachada son la reja del lateral y los canes labrados del alero. El de la esquina posee incluso un pequeño escudo con cuatro estrellas.


Se agradece que hayan arreglado la cubierta y no hayan puesto canales ni bajantes. Y que la espléndida construcción de mampostería recercada de obra de fábrica de ladrillo mantenga sus viejas texturas. La poesía pinchada en la fachada mejor que la devuelvan al papel de algún libro que es su emplazamiento natural.


La cubierta es a tres aguas. Tiene un frente de 8,3 metros, un fondo de 16 y un pequeño patio trasero.




viernes, 5 de enero de 2018

(527) QUEL III. Calle Saénz de Tejada 2



Entre el zócalo "forropiedra" y la operación de unificación con las casas vecinas y división en pisos que se puede advertir en el plano catastral, esta casa no debería estar aquí, pero aún conserva un  escudo desgastado y por encima de la planta baja muestra la buena disposición de la mampostería enmarcada por la fábrica de ladrillo que siempre es grato de ver. También posee un singularidad que se nos va haciendo familiar: las dos fachadas con un ligero quiebro. Es un rasgo de lo más curioso, impensable para cualquier mente racional que sin lugar a dudas habría tirado derecho.


El cable eléctrico le da un toque de modernidad...




jueves, 4 de enero de 2018

(526) QUEL II. Calle de la Iglesia 8



La apertura de un balcón entre el arco y el escudo seguramente desfiguró un poco su aspecto original, pero sigue siendo una gran casa con un muy bello escudo en esquina empotrado en un arquillo de ladrillo hecho al efecto. 


No acierto a leer las dos inscripciones que tiene en la parte inferior: ESCA...NA  FIERZE o algo así. Los del Inventario tampoco alcanzaron a verlo con sus catalejos, aunque no por ello dudaron en decir que es del siglo XVII.


Aunque el volumen principal tiene un frente de 10,5 metros por 8 de fondo, la propiedad se extiende por un cuerpo trasero algo más bajo con el que alcanza más de 12 m de fondo, además un pequeño patio muy cerca ya de la gran roca que cuelga amenazante desde hace siglos sobre todo el pueblo.





miércoles, 3 de enero de 2018

(525) QUEL I. Pza España 3



Situada justo al lado del Ayuntamiento, y en un estado deplorable. Diego Marraco consiguió meterse por dentro y hacer unas cuantas fotos para su blog (enlace aquí). En cuanto a datos no consiguió nada nuevo. Copió del Inventario sin citarlo, cosa que está muy mal. No solo por copiar, sino por copiar de fuentes tan calcáreas.


¿No sabrá nadie algo de la historia de esta gran casa? ¿No estará soñando algún alcalde o concejal con meterle mano? El aspecto tan compacto que ofrece a la calle Saenz de Tejada es impresionante.


Medimos sobre el plano del catastro 15 metros para la fachada a la plaza y 17 a la calle Saenz de Tejada.


En el parcelario se ve que lo que pudo ser su patio, huerta o jardín, se ha ido edificando y que el parcelario de los pares de la calle Sáenz de Tejada muestra una diferencia fundamental del tamaño de las casas con respecto a las impares.


Está claro que yo he llegado demasiado tarde para hacernos una idea del excelente caserío que debió de tener este pueblo, pero seguro que alguien tiene que tener fotos. En la web La Rioja en la Memoria del Gobierno de La Rioja he encontrado esta imagen de 1900 proporcionada por José Angel Lalinde:


Da la sensación de que esa gran casa que se ve a la derecha/abajo de la iglesia sea la que estamos tratando de empezar a estudiar con este post. La carretera se trazaría años después ampliando el caserío, creando la plaza del Ayuntamiento, y dejando la ubicación de esta casa tal y como se ve en la foto aérea de google.