domingo, 9 de noviembre de 2014

(247) NAVARRETE XVII. Casas de los Coloma. Calle Nueva 1



Para referirse al solar de algún viejo hidalgo José Manuel Ramírez usa varias veces en su libro la denominación de "casas de", mientras que en otras ocasiones prefiere la de "casona". Puestos a elegir entre ambas yo creo que a esta que vemos en la foto le cuadraba mucho mejor la primera que no la segunda, que es la que él utiliza (v mapa):


 Sobre todo cuando volvemos a descubrir con el catastro que la propiedad incluye, como en la del post anterior, otra casa que llega hasta la Calle Mayor Alta, concretamente la actual número 13:


La unión de esta tercera casa con las dos anteriores se hace mediante el conocido recurso del puente sobre la calle Nueva o "Cocinos":


Bajo el pasadizo entre las casas se abren sendas puertas a cada lado. La de la derecha ostenta el número 1 de la calle Nueva, que es como la hemos subtitulado arriba.


Con Google street view buscamos también la fachada de la Calle Mayor Alta 13 y vemos que no tiene otra cosa notable que un balcón de antigua rejería.



El escudo de los Coloma que José Manuel Ramírez situaba en la Calle Mayor Alta (y que, por cierto, publicaba invertido/ v post anterior) es el que está en la fachada a la terraza sobre la plaza del Coso, es decir, en la fachada a suroeste con la que hemos abierto este post y a la cual volvemos con sumo gusto.





Y es que estas dos casas tienen una hibridación muy interesante. porque sin dejar de ser dos resultan ser una por la unidad de puerta, escudo y alero. Eso sí, el detalle de la canal protegiendo tiene mucho de chiste.

En fin, otra casa (o casas) a estudiar mediante plantas antes de que desaparezca porque obviamente nos quedamos con las ganas de conocer la cantidad y variedad de espacios y comunicaciones que albergará en su híbrido y alambicado interior.





sábado, 8 de noviembre de 2014

(246) NAVARRETE XVI. Casa de don Francisco Coloma



La única casa solariega de Navarrete con fachada íntegramente en piedra de sillería es esta que vemos desde la carretera al lado de un nuevo hotel y montada sobre una terraza superior recientemente "adornada" con dos estatuas de bronces sobre balconcillo volado (!). Horrorizados por lo que la rodea vamos directamente al escudo:


Y nos aproximamos un poco más aún a la leyenda inferior para conocer de primera mano sus datos más sobresalientes:


Estas armas son del señor D. Francisco Coloma virrey y capitán general de Manila (ahí es nada). Año 1684. Desde la terraza del balconcillo de las estatuas hacemos otra foto general de la fachada que aunque no salga entera, da cuenta de la puertecilla nueva que han abierto al nivel de la dicha terraza urbana.


Fuera por esta puerta o no, el Ayuntamiento (o el catastro) se hacen un poco de lío a la hora de darle número de policía urbana y aún no tenemos claro cual fue su puerta principal. Por la parte de atrás, da fachada (o más propiamente deberíamos decir "da luces") a la calle Nueva o arquillos de los Cocinos:


El paramento superior de color bermellón del hotel nos orienta a la hora de ubicar la casa de don Francisco a la derecha y suponer que su entrada es la que está justo debajo del arquillo.


Las modestas dimensiones de la actual casa (8,5 m de fachada por 11 m de fondo medio) y la existencia del pasadizo por encima de los Cocinos hacen pensar que la casa fue toda una con la actual número 9 de la Calle Mayor Alta, casa sobre la que pasamos posts atrás sin darnos cuenta.



Volvemos al lugar con google earth y descubrimos por qué no habíamos prestado mayor atención a la antigua casa de don Francisco Coloma:


La cubierta nueva del hotel nos sitúa acaso mejor con la foto de cubiertas:


José Manuel Ramírez recoge en su libro (pag 65) los quehaceres del sobrino de don Francisco con la casa:


Y en la esquina superior de otra página publica una fotografía de un escudo de los Coloma en la Calle Mayor que no acierto muy bien a ubicar pero que obviamente no está en la fachada del número 9 que acabamos de ver con google earth.


Ya ven lo que hay y lo que nos queda por estudiar. Y nuestros mejores estudiantes... yéndose a Suiza o Alemania!




viernes, 7 de noviembre de 2014

(245) NAVARRETE XV. Palacio del Duque de Nájera



Por mucho escudo en esquina que tuviera, nunca hubiese osado llamar yo palacio a esa casa con la bajante de fecales por la fachada y los tendederos en las ventanas, pero hete aquí que así lo denomina José Manuel Ramírez en su libro adjudicándole su autoría o antigua posesión al Duque de Nájera quien, según dice el Elenco de Nobleza ed 2013, pag 649, fue Señor de Navarrete. Lo cierto es que la casa está adosada a lo que fuera torreón de piedra del arco de entrada por el noroeste formando una misma propiedad. No sé ustedes, pero yo nunca había visto un viejo torreón de muralla con una cubierta tan original. (Tampoco la puerta desdice...).


Ostenta en la actualidad el ducado de Nájera un teniente coronel de Infantería nacido en Madrid (1949) llamado Don Juan Travesedo y Colón de Carvajal, hombre que, aunque sea de armas, no creo que sea quien haya ordenado poner de hierro la puerta de la casa.


El escudo en esquina ha perdido, si es que lo tuvo, la corona ducal y tiene las armas muy desgastadas, pero a cambio está profusamente decorado con cables eléctricos trenzados. Si los desajustes de ubicación encajaran y esta fuera la antigua casa nº 69 de la Calle Mayor Alta, y si los del Inventario estuvieran en lo cierto, este escudo sería de los Zúñiga (apellido que nunca ha estado en el listado de los Duques de Nájera) y fechado a finales del XVI.


Descubrimos en el catastro que la propiedad de esta casa no se queda en el cuerpo de la esquina y el torreón anexo sino que a excepción de dos parcelas, abarca toda la manzana (!):


Lo mismo es más palacio de lo que nos pensábamos y merecería otra visita un poco más atenta y quien sabe si una renovada curiosidad por su planimetría. Quién sabe...




jueves, 6 de noviembre de 2014

(244) NAVARRETE XIV. Calle Mayor Alta 47



La sensación de gran conjunto urbano que ofrece la Calle Mayor Alta de Navarrette se desdice un poco cuando vemos lo que nos ha quedado entre las manos. Para ver otro escudo importante nos tenemos que llegar hasta el número 47 donde la casa que lo porta no puede más modesta. Construcción de entramado y apenas 3,5 metros de anchura. Puerta de chapa y lo que parece otro escudo desdibujado en planta baja.


La cubierta ha sido alterada y el alero, exagerado. No sé para qué tanto alero si luego le ponen canal y bajante.


Pero aunque no haya escudos ni casas de relumbrón, el parcelario de todo este tramo parece que se mantiene y eso es ya una alegría.


A la altura de esta casa, el fondo edificable entre la calle Mayor y la calle Nueva es de 19 metros. En la foto de cubiertas ya se aprecian las alteraciones que se han hecho en sus faldones.





miércoles, 5 de noviembre de 2014

(243) NAVARRETE XIII. Calle Mayor Alta 25



Una alegría al fin dentro del desolador panorama de casas solariegas en Navarrete. La casa número 25 (antigua 27 en el Inventario) tiene algunas características sobresalientes, como esa gran puerta adintelada a escala de grandeza, la baja posición del escudo que incrementa su presencia en la calle, el frontón triangular que lo protege y ensalza, y ese alero que parece elevarse sobre ménsulas también de madera.  Fotografío todo ello en detalle:





El adorno del cable trenzado negro dándole la vuelta no es de la época del escudo...


En el Inventario dicen también que "en el zaguán (tiene) una arranque de escalera de antepecho labrado y pilastra corintia" (como la de la ruina de enfrente, imagino). Aunque su fachada tiene gran apariencia, la planta es más modesta de proporciones: 7 m de fachada por 14 de fondo.





martes, 4 de noviembre de 2014

(242) NAVARRETE XII. Calle Mayor Alta 24



La fotografía de los restos de la fachada de esta casa aún nos permiten apreciar la frescura compositiva entre la simetría que impone el escudo entre los balcones y la asimetría de la planta baja. Parece como si ante el peso del escudo la puerta adintelada hubiera huido hacia un lado no fuera a caérsele encima. Es una gloria también que la carpintería de los balcones haya llegado hasta este momento de su ruina en que la contemplamos. Esta vez sí que reparé en el escudo y hasta he dado mayor contraste a mi foto para que los heraldistas puedan ver mejor sus desgastadas armas.


También he ampliado en lo posible la fotografía de la ruina hecha por detrás para apreciar la columna de capitel corintio que seguramente marcaría la transición entre el zaguán y la escalera.


Les dejo ya con las plantas no sin decir antes de que puedan borrar los lindes de su parcela, que quien quisiera hacerse ahí una nueva casa renovando los patterns (que no las formas) de la antigua, tiene una fachada de 8 metros y un fondo hasta la calle de atrás (y de arriba) de 24 metros.











lunes, 3 de noviembre de 2014

(241) NAVARRETE XI. Calle Mayor Alta 22



Poco hay que contar hoy de las dos ruinas que vemos a mano derecha de la calle. O que vemos desde la parte de atrás:


Se me pasó hacer una foto en detalle del escudo de esta primera, la nº 22 (que por los datos no coincide ni con la 20 ni con la 22 del Inventario de las que dicen que tienen ingreso de medio punto/seguramente hacen ahora referencia a las del post anterior), pero lo que no se me pasa por la cabeza es juntarla en un mismo post con la siguiente, la 24, no sea que algún promotor o arquitecto vea en ello la coartada para borrar la separación de parcelas y hacer otro paquete inmobiliario como los que ya llevamos viendo en Navarrete.


Para mayor contraste y escarnio, la ruina de estas dos o tres casas viene acompañada en esta vista aérea del poderío de un chalet con múltiples cubiertas, terraza y piscina construido en la parcela trasera.